El cineasta, director y productor colombiano Pedro Pablo Tattay, se destaca no solo porque su trabajo ha ganado múltiples premios a nivel internacional, sino...
Vanessa Hasson es una abogada brasileña que recientemente lanzó la Campaña por los Derechos de la Madre Tierra en Brasil (São Paulo). Especialista en...
La digna esencia de un indígena
Roberto Afanador Cobaría, fue bautizado así durante su permanencia en una misión católica, en circunstancias de ser secuestrado por...
Benki Piyako es el hijo del Jefe de una tribu Asháninca, una fuerte etnia indígena en la amazonia, tradicionalmente conocidos como “Campas”. Cuando contaba...
Juan Ceballos es un abogado ambientalista colombiano fundador de la Guacamaya Justiciera.
Por muchos años ha trabajado dando apoyo legal a comunidades y a la...
Robin R. Milam
Robin Milam es una mujer emprendedora, especialista en negocios por internet, que ha decidido ocupar su tiempo y talento para hacer realidad...
Ati Quigua es una mujer indígena perteneciente a la cultura Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Es una luchadora por la Madre Tierra, siendo la primera mujer indígena en ocupar una curul en el Concejo Municipal de Bogotá, se ha distinguido por sus iniciativas para la defensa del agua, la cultura indígena y los derechos de la Madre Tierra.
Srila Bhakti Aloka Paramadwaiti Swami, unos de los principales activistas del Pacto Mundial Consciente, es mundialmente reconocido por haber dedicado su vida desde una temprana edad a la lucha para disminuir la influencia del materialismo que conduce a la explotación desmedida de todos los seres vivos.
Mumta Ito es una de las principales líderes que actualmente trabajan para que la Madre Tierra sea reconocida como sujeto de derechos, especialmente en la Comunidad Europea. PMC apoya los esfuerzos de Mumta ofreciendo información, realizando tareas en conjunto y nuestros activistas participan de sus iniciativas de forma comprometida, reproduciéndolas en América latina y apoyando su trabajo en Europa.